
No sé si serán reales las serpientes, pero la imagen me da escalofríos y a la vez me chifla. Se trata del avance de la campaña publicitaria de la colección de primavera 2010 de Alexander McQueen. ¿Qué me decís?
El modelo de Gaultier nos dejó a muchos con la boca abierta. Las escamas y la inspiración de sirena son lo más.
Personalmente, descubrí las bailarinas en el año 2000, en Palma de Mallorca -tarde, muy tarde, lo sé-. Ya las había visto antes, pero solamente a señoras de cierta edad un poco cursis, así que me llamaban poco la atención. De repente, me trasladé a Palma a vivir una temporada y allí las llevaba todas las mujeres, niñas y adolescentes de la isla. Además, fueras a la zapatería que fueras tenías de todas las maneras y colores. Así que allí me vicié y vine de la isla con tres bailarinas clásicas: plateadas, negras y doradas -una siempre empieza en algo por lo básico-, todas de Callaghan y a las que añoro, porque nunca he vuelto a encontrar bailarinas de ésta marca ni en El Corte Inglés. Eso sí, no he vuelto a Palma desde entonces y estoy segura que si volviera, allí estarían todas esperándome.
Para las amantes de las bailarinas, daros una vueltecita por la web de Pretty Ballerinas -creadas por marca Balear, como no-, merece la pena: podéis comprar online, el envío es bastante rápido y tenéis modelos para todos los gustos como éstos:
Noticia gracias a Estilista de urgencias.









P.D. Aprovecho para una pequeña recomendación, hablando del séptimo arte, el pasado fin de semana vi El secreto de sus ojos, el mejor Campanella está de vuelta y para los que les guste su cine, en ésta película el tandem Campanella- Darín vuelve a estar en plena forma. Mañana voy a ver Celda 211, así que espero que no me decepcione, no he oído ni leído aún una mala crítica sobre ella.



Maggie Gillenhall de Roland Mouret.


Jennifer Morrison de Luis Antonio. Creo que el peinado le hace poco bien y el vestido tampoco es nada del otro mundo a simple vista, pero enfundarse un vestido repleto de volantes hasta el escote, de color claro y salir airosa, no tiene que ser nada fácil.
P.D. Penélope iba guapa sí, pero poco que resaltar. No la he visto destacada en ningún ranking de moda más que en los nacionales, claro. Eso si, incluyo una foto suya, no vaya a ser que muchos se me tiren a la yugular. Pero querida Pé, destierra ya el negro aburrido que siempre será un clásico y vuelve a tu mejor versión cuando nos dejabas boquiabiertos con tus apuestas.
P.D. II. Qué atentos todos los sufridos acompañantes masculinos de los paraguas, pero yo me quedo con uno que vino solo y sin paraguas. Bonito Chace y bonito tuxedo de D&G.






Amaya Arzuaga.




Bread and Butter se fue a Berlín para no volver, por el momento, a Barcelona. Pero los días grises de moda tampoco duraron mucho en la feria de la ciudad condal y, el pasado julio, ya se celebró The Brandery, digna sustituta de la precursora alemana.

Cuando pensaba que Jimmy Choo ya lo había dado todo, en cuanto a altruismo se refiere, con la colección para H & M -acercar sus diseños a la clase media, para mí, es un gesto completamente solidario- resulta que colabora con la fundación de Sir Elton John y lanza la Colección PEP.
